domingo, 20 de abril de 2014

ELIMINAR EL MAL OLOR DE TU PERRO

¿Tienes un perro en casa?  Pues de seguro sabes que algunas veces el olor que desprenden nuestras mascotas no es el mejor ni el más agradable. Frente a esto, muchos dueños de perros podemos inmunizarnos y llegar a considerar este olor como “normal”, principalmente debido a que nuestra mascota vive con nosotros 24/7 por lo que no hay manera en que su olor pueda perturbarnos. Sin embargo, el problema aparece cuando no se trata de nosotros, los dueños, quienes ya estamos acostumbrados al olor sino de otras personas, visitas, quizás, que cuando vienen a nuestra casa notan fuertemente el olor. Hay varias razones por las que nuestras mascotas pueden emanar este olor un tanto desagradable, generalmente se debe a la grasa en la piel de nuestras mascotas. Algunos razas de perros tienen la piel más grasosa que otras, esto determinará qué tan fuerte será el olor. Sin embargo, frente a esto, las buenas noticias son que el  mal olor puede ser eliminado de manera natural y efectiva. Y, por supuesto, ya sé lo que muchos se estarán preguntando ¿Cómo?
Asegúrate de elegir el champú de tu perro dependiendo de las necesidades de su piel
Recuerda que cada perro tiene necesidades diferentes. Si no estás seguro, consúltalo con tu veterinario.

ELIMINAR EL MAL OLOR A PERRO
Lo primero es lo primero, asegúrate de mezclar el champú con el que normalmente bañas a tu perro (Creo que nunca está de más especificar que debe ser un champú especial para la piel de tu mascota, no usar productos para cabello que no sean especiales para perros) con aproximadamente una taza de vinagre de manzana. Entre las utilidades prácticas de este producto destaca que se puede utilizar cualquier cosa que  estés limpiando o lavando, es decir, que también puedes usarlo sobre el propio pelo de tu perro.
Tu mascota también disfrutará de un buen baño
Asegúrate de frotar el champú mezclado con el vinagre mientras al mismo tiempo masajeas la piel de tu perro con la punta de tus dedos. Esto debe hacerse hasta llegar a las raíces del pelo. Una vez esté cubierto todo de champú y vinagre enjuaga con agua a fondo también, que no quede ningún producto de limpieza en exceso. Inmediatamente después del baño debes secar a tu perro. IMPORTANTE: Nunca, pero nunca, dejes a tu perro secando al aire o “al natural” ya que las bacterias tienden a desarrollarse en la piel húmeda, lo que a la larga termina provocando el efecto que buscamos evitar: el mal olor.
TIP
Este es un truco para la encargarte del mal olor que ya ha quedado impregnado en casa: espolvorea bicarbonato de sodio en alfombras y muebles que puedan haber absorbido el olor de tu perro, cuidado con los perros que orinan adentro. Este es un producto totalmente natural que absorbe el olor, y se puede aspirar a las pocas horas.

Y si quieres acabar definitivamente con ese olor que solo notan las visitas cuando llegan a tu casa, hazte con un purificador de aire.

¡Hasta la siguiente entrada!

No hay comentarios:

Publicar un comentario