sábado, 5 de abril de 2014

Consejos para elegir la primera mascota

Consejos para elegir la primera mascota

La primera mascota siempre causa dudas. Acá te contamos qué tienes que tener en cuenta

La presencia de una mascota en tu hogar ha dejado de ser algo superficial para convertirse en un miembro más en la familia. Por tal motivo es necesario asesorase bien antes de traer al nuevo integrante al hogar. Información recopilada y brindada por el medico Juan Hileman, aconseja lo siguiente:

Si es nuestra primera vez teniendo una mascota, es mejor opción el perro. Ya que según estudios , estos forman parte de estructuras sociales similares a las nuestras ,por tal motivo , la conexión entre ellos y nosotros es mejor y nutre nuestro núcleo familiar.

Los gatos son animales de sociedad, pero son solitarios, siempre conservan cierta independencia o se comportan distantes. La elección en la raza o el tipo de animal que se prefiere es crucial y fundamental. Existen casos en los cuales las familias tienden a devolver de los animales por que no los pueden manejar.


Cada raza tiene grandes rasgos y contemplan muchas particularidades:

- Los Pointer, Setters y Bretones suelen ser perros muy activos, muy movedizos, lo que los hace poco aptos para lugares como departamentos o casas pequeñas. 


- El Rottweiller es un perro tranquilo que, si bien podría vivir en un departamento, tiene su carácter y es poco tolerante al contacto excesivo o a los niños, sobre todo los machos. 


- Los boxer son uno de los perros más dulces que hay, se llevan muy bien con los mas chiquitos de la casa, pero necesitan espacio y son inquietos. 


- Los labradores suelen ser muy mansos y cariñosos. 

   Uno de los perros ideales es el Collie.  Es el que tiene uno de los caracteres más mansos .      Sería el gran candidato para vivir en un departamento con chicos.

Si ya tenemos una idea de la mascota a adoptar o comprar, hay que recordar que es ideal adquirir a la criatura desde los 2 a 3 meses de edad,ya que los meses anteriores necesita quedarse con su madre para que tenga un correcto sentido de socialización, su lugar en la manada.


Al ya adquirir al nuevo integrante de la familia, hay que enseñarle cuál es su lugar, esto se logra marcándole la pauta, las cuales le hacen saber cual es su jerarquía en el hogar. Es fundamental que se alimente en un lugar periférico de la casa, nunca donde lo hace el resto de la familia.  Los perros dominantes comen antes que los demás y eligen para estar lugares centrales de la casa, porque es desde donde dominan el movimiento de la manada. 

Si la primera noche en casa el cachorro llora, es porque está solo. En estas circunstancias, lo adecuado es acercarse a donde está él (si hace falta nos llevamos el colchón y nos quedamos un rato) y no traerlo a los cuartos ¡menos aún a la cama! Esto ayuda a que el perro sepa sin lugar a dudas cuál es su lugar.

De esta manera podemos lograr que nuestro nuevo integrante familiar pueda vivir tranquilo y feliz en su nuevo hogar.

Fuentes:
http://www.everydayme.com.ar/article/primer-mascota
https://www.pedigree.es/consejos/cuidados-de-tu-perro-o-cachorro/el-primer-dia-de-tu-cachorro-en-casa
Información recopilada de Juan E. Hileman, médico veterinario, Living.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario