domingo, 13 de abril de 2014

COMUNICACIÓN CANINA






La comunicación entre los perros es un tema que siempre ha generado debate, ya que hay quienes dicen que sí es real, mientras otros dicen que es algo que sólo se puede dar en una película. Sea como sea, está claro que los ladridos significan lo mismo en el idioma perruno y sea cual sea la raza del perro que los emite. Además, los gestos que realizan también sirven para comunicarse, en este caso no sólo con otros perros sino también con personas.

                             

Los gestos de sumisión son señales corporales que indican que el perro está en una posición inferior, tanto ante otro perro como ante otra persona. Esas señales no son emitidas por todos los perros, y cuando sí las emiten las sueles descubrir porque mantienen el rabo bajo, agachan las orejas, dejan que otro perro les olisquee debajo del rabo, lamen las comisuras de otro perro… Suelen verse especialmente si están ante una amenaza o si han perdido una pelea.

                                            


Expresiones corporales

Especialmente cuando esté con otros perros, el tuyo será más feliz, siempre y cuando no sea en una pelea. Cuando el perro quiere jugar, lo mostrará teniendo las patas delanteras pegadas al suelo, el trasero levantado y el rabo en continuo meneo. Otro gesto que es una invitación para otros perros es tocarlos con una de las patas delanteras, dando varios toques secos. Con ese gesto siempre suelen conseguir atención.


 La diferencia entre miedo y sumisión 

Muchas personas piensan que un perro que muestra una postura sumisa tiene miedo. Incluso llegan a pensar que a este perro le han pegado. Es importante saber que para un perro una postura sumisa es de absoluta normalidad en la interacción social diaria. Toda la jauría saluda siempre de manera sumisa al líder. No todos los perros domésticos muestran las señales de sumisión con la misma intensidad, sobre todo en comparación con el lobo. Comparando el lenguaje del lobo con nuestros perros se observa que los lobos "exageran" mucho. A pesar de estas diferencias entre perro y lobo queda claro que el lenguaje corporal tiene un significado social muy importante y que es de suma importancia para la interacción social. 

Expresiones sonoras

                                                    
Los ladridos se pueden utilizar para saludar, para decir que quieren jugar, para decir que no están a gusto o simplemente para responder a otros ladridos cercanos. El gruñido le dice a otro perro que no es bien recibido, y si ruge con el pelo erizado y enseñando los dientes, el otro perro sin duda se sentirá amenazado. Los aullidos suelen hacerlos cuando están solos o cuando escuchan sirenas, campanas, música alta…


Comportamiento que invita al juego 

La sumisión activa la vemos también cuando un perro quiere jugar. Con las patas delanteras pegadas al suelo, su trasero levantado y un rabo que menea alegremente expresa muy claramente: "venga, vamos a jugar un rato". Otro gesto que indica una invitación es tocar a otro con una pata delantera, dando toques secos. Observa cómo usando este gesto suele conseguir de ti que le hagas caso, prestándole atención



Comunicación canina :






Fuentes:


http://feedly.com/index.html#subscription%2Ffeed%2Fhttp%3A%2F%2Fanimalmascota.com%2Ffeed%2F

2 comentarios:

  1. Hay que estar siempre atentos a nuestras mascotas, sea cual sea.

    ResponderEliminar
  2. Exacto , siempre hay que estar muy atentos ante cualquier cambio de nuestra mascota. Saludos.

    ResponderEliminar