domingo, 4 de mayo de 2014

No compres, adopta!

El dicho dice que “no se le pueden enseñar trucos nuevos a un perro viejo” y aunque todos sabemos que eso no es cierto; creo que sí podemos lograr que los humanos cambien su manera de pensar respecto a la adopción de animales.
Es por esto que es este vídeo del Grupo Caridad nos muestra la cruda realidad de las personas, que en el momento en el que las mascotas llegan a la adultez son abandonados y hechados a su suerte.

  1. Cuando compras un perro de un criadero, estás apoyando a que ese tipo de negocio continúe operando impunemente y siga explotando a los animales. ¡Ah! y no te dejes engañar con la absurda idea de los “criaderos responsables”. Traer más animales al mundo cuando hay miles buscando un hogar es una aberración inmoral e innecesaria.
  2. El amor no se puede comprar, pero puedes adoptar a un animal necesitado de hogar por un precio de adopción mucho más reducido que el que pagarás en un criadero o en una tienda de animales.
  3. Muchos de los perros en adopción ya tienen algún tipo de entrenamiento y si no son cachorros, ya no tienes que entrenarlos.
  4. Generalmente las asociaciones o grupos de rescate te entregarán a tu nuevo amigo esterilizado y vacunado o te recomendarán a un veterinario que pueda prestarte esos servicios a precios cómodos.
  5. Al rescatar y adoptar a un animal necesitado encontrarás a un amigo canino que sea compatible contigo en todo sentido.
  6. Tu recompensa será enorme: Amor eterno, lealtad a prueba de balas, e innumerables expresiones de gratitud sincera de por vida.
  7. Rescatarás a uno de los millones de animales que aún esperan ser adoptados.
  8. Y tu premio será ¡la gran satisfacción de haber salvado una vida!


jueves, 1 de mayo de 2014

Momento de viajes

Hay veces que nosotros tenemos que salir de viaje o paseo, pero no podemos dejar a nuestros pequeños amigos sin cuidado. Podemos dejarlos con un amigo o familiar, pero corremos el riesgo de que se sientan incómodos o solos.


Si usted desea viajar, debe saber que los aviones no están diseñados para animales. Para esto es necesario planificar el viaje para que ellos estén relajados.

Animales en el Avión:

No sienta lastima de meter a su amigo en una jaula cuando valla en un avión, es más ellos se sienten más seguros cuando lo hace. No se sienta nervioso, ya que puede transmitir esos nervios  a sus amigos.
  • Asegúrese de que su amigo se ejercite antes del viaje, ya que haciendo esto, ellos sentirán la necesidad de descansar en el viaje. 
  • Asegúrese que no haya ninguna correa o collar en su jaula, ya que puede lastimar o estrangular al perro en su viaje.
  • Manténgase en positivo, abra la jaula y deje que el entre solo. No lo empuje, que el entre y se sienta cómodo. 
Animales en automóvil:
  • Cuando viaje en auto, una jaula o arnés es una buena idea. Le permitirá  concentrarse en el auto.
  • No lo alimente cuando conduce, espere cuando haya una parada.
  • La ventanilla siempre deben de estar un poco abiertas, el auto se puede volver un horno con ruedas.
  • No lo deje solo en el auto.
Animales medicados:
  • No es recomendado darle medicamentos a los animales, puedes tranquilizarlos con tu propia actitud.

Información recopilada gracias a CesarWay de Cesar Millan.